Luego de 10 años abandonada
Con una inversión de 17 millones 400 mil pesos, el gobierno municipal de Tepatitlán rehabilitó y amplió la Planta Tratadora de Aguas Residuales “El Pochote”, que contempla beneficiar a cerca de mil 500 habitantes de la zona.
A decir del presidente municipal, Miguel Ángel Esquivias, esta planta estuvo abandonada alrededor de 10 años, y fue hasta 2025 cuando se logró terminar el proyecto y equiparla.
La planta ahora tiene una capacidad de tratamiento de 7 litros por segundo, lo que representa un avance significativo en el saneamiento de aguas residuales y en el compromiso del municipio con el desarrollo sustentable y la mejora de la calidad de vida.
La rehabilitación incluyó un nuevo tren de tratamiento, dividido en varias etapas. En el pretratamiento, se incorporó un sistema de compuertas, rejillas y un desarenador para eliminar sólidos, grasas y aceites. Posteriormente, el tanque de igualación regula el caudal y estabiliza la carga hidráulica, mientras que el cárcamo de bombeo cuenta con dos bombas y un hidrotamiz para retener los sólidos más pequeños.
El proceso principal de saneamiento se basa en lodos activados, una tecnología biológica eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Para el manejo de residuos, el tratamiento de lodos se realiza por digestión aerobia seguida de secado en lechos filtrantes, diseñados con arena, grava y un sistema de drenaje que recolecta los lixiviados.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes el alcalde Miguel Ángel Esquivias Esquivias, así como representantes de ASTEPA y de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, entre ellos José Luis Gómez Martín, Javier Isaac Contreras Ochoa, Óscar Ornelas Martín y Manuel Piña Rodríguez.