+ Cultura, historia y atractivo turístico
Por Oscar Rivera
Con el objetivo de resaltar los espacios públicos y fortalecer la identidad cultural, el municipio de Acatic culminó la remodelación de sus arcos de bienvenida, un proyecto que busca no solo embellecer la entrada a la localidad, sino también atraer turismo y dinamizar la economía local.
La iniciativa, impulsada por la presidenta municipal, la maestra Sandra Castañeda Alatorre, comenzó en enero de este año y fue coordinada por el director de Obras Públicas, con el apoyo del secretario General de la administración.
El proyecto incluyó la creación de murales artísticos que representan la historia, tradiciones y riqueza natural de Acatic, convirtiendo los arcos en un símbolo de orgullo para sus habitantes.
En la parte superior del arco principal, la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio, corona la estructura. Debajo de ella, una gavilla de cañas secas hace referencia al significado de la toponimia de Acatic, “Lugar entre cañas”. Más abajo, una puerta antigua abierta simboliza la bienvenida a “La Puerta de los Altos”, mientras que en su interior se aprecia una cascada que representa “El Salto de Damián”, una de las bellezas naturales más emblemáticas de la región.
Los murales laterales del arco de ingreso muestran, a la izquierda la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, máximo monumento histórico del municipio, acompañada de una pareja que simboliza la pasión de los acatiquenses, y un danzante que honra el legado indígena que aún perdura. En el lado derecho, San Juan Bautista, patrono del pueblo, aparece junto a una charca de agua, recordando la tradición de bañar al santo cada 24 de junio, mientras que al fondo se aprecia el paisaje de la barranca de Tamara.
En el arco de salida, el mural izquierdo rinde homenaje a personajes destacados de la comunidad, como Manuel Villegas, Rubén González Sánchez, Miguel Ramos Domínguez y Miguel Gómez Loza, quienes han contribuido histórica y socialmente al desarrollo de Acatic. En el lado derecho, se representan las principales actividades económicas primarias del municipio a través de imágenes de animales y semillas.
La ejecución artística de este proyecto, estuvo a cargo del talentoso artista tototlense Diego Alejandro Arias Rico, quien como todo un “Diego Rivera de Los Altos”, logró plasmar la esencia de Acatic en cada detalle. “Este trabajo no solo embellece nuestro municipio, sino que también nos permite compartir nuestra identidad con quienes nos visitan”, comentó la presidenta municipal.
Con esta remodelación, “Acatic refuerza su imagen como un destino atractivo para el turismo, al tiempo que celebra su historia, cultura y tradiciones. Los nuevos arcos de bienvenida son, sin duda, un símbolo de orgullo y un paso más hacia el fortalecimiento de la identidad local”, concluyó la presidenta, Sandra Castañeda.