Qué raro…
Una granja en Tepatitlán fue clausurada parcialmente como parte de un operativo de vigilancia a rastros municipales y generadores de residuos por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), tras detectar diversas irregularidades relacionadas con el manejo de residuos.
Durante la inspección realizada el pasado 20 de mayo, se constató que el establecimiento no cuenta con el registro como Gran Generador de Residuos de Manejo Especial, documento que debe ser expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). Tampoco se presentó bitácora ni plan de manejo de residuos, lo que derivó en la colocación de sellos de clausura parcial.
Además, el personal de PROEPA observó un tratamiento inadecuado de los cadáveres de cerdos, lo cual representa una violación a la norma ambiental NAE-SEMADES-004/2004, que establece criterios para prevenir la contaminación ambiental derivada del manejo inadecuado de estos residuos en granjas porcícolas.
Este caso en Tepatitlán se suma a otras clausuras realizadas en municipios como Tlaquepaque, Zapotlanejo y Zapopan, donde se detectaron omisiones similares en rastros municipales y centros de acopio de residuos. Las principales faltas incluyen la ausencia de cédulas de operación anual, planes de manejo, separación adecuada de residuos y documentación que acredite su correcta disposición final.
PROEPA indicó que las autoridades municipales y los particulares involucrados deberán seguir los procedimientos establecidos para corregir las irregularidades y alinearse a la normativa ambiental vigente. También reiteró que mantendrá recorridos de vigilancia periódicos para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y evitar daños al medio ambiente.
La dependencia estatal hizo un llamado a los responsables de instalaciones que generan residuos a cumplir con sus obligaciones, como parte de una política de protección ambiental y salud pública en Jalisco.