+ Pero vecinos advierten de riesgos por postes
El Ayuntamiento de Tepatitlán concluyó la rehabilitación y adecuación de un tramo lateral de la avenida González Carnicerito, espacio que anteriormente funcionaba como estacionamiento y fue escenario de varios accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales.
La intervención se llevó a cabo entre las avenidas Jacarandas y Gardenias, donde se pavimentó la vialidad, se construyó una banqueta, se colocaron barreras de protección peatonal y se instaló señalética. Además, se realizó el balizamiento correspondiente, mejorando así las condiciones de seguridad para transeúntes y automovilistas.
El alcalde Miguel Ángel Esquivias informó que la obra responde a una necesidad de seguridad, especialmente por la cercanía de un jardín de niños:
“Ya se abrió esta lateral, empezaron a trabajar desde hace tiempo y ya se terminó. Primero se construyó la banqueta y las protecciones. Aquí adelante tenemos un kínder, entonces era necesario contar con estas barreras. Antes no había banqueta, ahora ya se tiene su banquetita y su rampa para silla de ruedas”, señaló.
De igual forma, detalló que el tramo intervenido va desde el cruce con Gardenias hasta Jacarandas, y que aún falta completar algunos detalles como el balizamiento de huellas viales tipo “gota de agua” que sirven como guía visual y protección de infraestructura urbana, como postes.
A solicitud del personal del kínder, también se rehabilitará el alambre perimetral del plantel, que resultó dañado con el paso del tiempo y el contacto de vehículos que solían estacionarse en la zona. Asimismo, se colocó malla ciclónica en la parte de las canchas del parque para evitar que los balones lleguen hasta la avenida.
Vecinos advierten riesgos
Aunque los vecinos reconocen la mejora de la vialidad, también manifestaron su preocupación por la permanencia de dos postes de electricidad que ahora se ubican en medio del nuevo carril lateral y los carriles centrales, lo cual consideran un riesgo latente.
“Muy bien, recuperaron el espacio. Aunque la vuelta a la derecha nunca ha tenido problemas, y claro, ahora menos pues ya quedó el carril marcado desde una cuadra atrás. Pero, a ver cuánto dura sin que alguien se dé el primer golpe con alguno de los dos postes de la CFE que ahora quedaron a media calle”, comentó Manuel Morales, vecino de la zona.
Fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicaron que el retiro de los postes debe ser solicitado formalmente por el municipio, y advirtieron que no se trata de una tarea sencilla ni económica, ya que se trata de infraestructura crítica con una carga importante que alimenta buena parte de la ciudad, proveniente directamente de una subestación.
Para poder realizar la reubicación, explicaron, sería necesario tramitar una licencia especial ante el CENACE, además de intervenir con personal especializado y trabajar con líneas energizadas, dado que dejar sin electricidad a gran parte del municipio durante semanas no es una opción viable.