Connect with us

Hi, what are you looking for?

Notable y Citable

Congresistas de México y EU compiten a ver quién jode más

+ Los gringos quieren cobrar oootro impuesto a las remesas

No solo el Congreso Mexicano tiene ideas para afectar al prójimo. En una competencia para ver qué congreso se le ocurre la mejor idea, ahora el estadounidense avanza en la propuesta de fijar un impuesto sobre el dinero que se envía al extranjero. Los analistas calculan que la medida supondrá un golpe para México de, al menos, 3.250 millones de dólares.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado miércoles gravar con 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a otras naciones, esto como parte del paquete de cambios fiscales propuestos por el Partido Republicano.

Con una votación de 26 votos republicanos a favor y 19 demócratas en contra, la propuesta de la gente de Donald Trump avanzó en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja; todavía requiere el visto bueno del Senado.

De aprobarse dicho palan que gravaría con 5% el envío de remesas desde Estados Unidos al exterior, Jalisco sería una de las entidades más afectadas. Ya que es el segundo estado en recibir más remesas en México, y de los municipios jaliscienses, Tepatitlán es el tercer lugar a nivel estatal con 189.71 millones de dólares en el 2024. Por su parte, en el primer trimestre del 2025, Tepa ha acumulado 42.9 millónes de dólares en remesas.

Ojuelos está en cuarto puesto con 125 millones, Lagos de Moreno en séptimo con 108 millones, y Zapotlanejo en décimo con 99 millones entre enero y septiembre del año pasado.

El impuesto a las remesas caería directamente en el emisor. Esto afectaría a una gran cantidad de migrantes en el país que envían dinero a sus familias fuera de Estados Unidos. La propuesta fue presentada en un contexto en el que las remesas alcanzaron un récord histórico en 2024, con más de 70 mil millones de dólares enviados por migrantes desde EE.UU. hacia países como México, Guatemala, Honduras y El Salvador, según datos del Banco Mundial.

Y México manda cartas

En medio de la escalada de tensiones políticas por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5% a las remesas, el gobierno de México mandó una carta para que los legisladores estadunidenses reconsideren la medida.

Advertisement
Advertisement

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente reveló que está siendo analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, encargado de los asuntos fiscales.

“Se elaboró carta dirigida a representantes que forman parte de comité, en la que se esgrimieron argumentos, ya que se trata de personas que ya pagaron impuestos, contribuyen a economía norteamericana. Porque el monto de remesas es del 18% de ingresos que generan”, aseveró el funcionario. 

“Es una carta en la que se hace una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité”, señaló.

Que todos envíen cartas: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la propuesta del Partido Republicano de Estados Unidos de gravar con una tasa de 5% las remesas que envían los migrantes a sus países de origen es violatoria de tratados bilaterales y pidió a los migrantes mexicanos enviar cartas a congresistas contra este impuesto.

En su conferencia matutina, la presidenta aclaró que el impuesto no es solo para mexicanos en Estados Unidos, sino para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo.

“No estamos de acuerdo con este impuesto, que además lo plantean los congresistas republicanos, no estamos de acuerdo porque primero es discriminatorio y segundo viola un tratado entre México y Estados Unidos”, planteó.

Y aunque ya se enviaron cartas para manifestar el rechazo a esta propuesta, la presidente pidió a los migrantes enviar otras más a sus representantes.

“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio”, señaló.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...