+ Con esto el Estado pone el ejemplo al país
A partir de esta semana, alrededor de 300 trabajadores del sector salud, se despliegan en las diferentes regiones del Estado para ofrecer atención médica personalizada y gratuita a domicilio en Jalisco. Los especialistas de distintas disciplinas médicas acuden a las viviendas de las personas para revisar su condición de salud y, en caso de ser necesario, canalizarlas a un segundo nivel.
El Gobierno del Estado presentó oficialmente el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, una iniciativa que busca acercar atención médica gratuita a grupos vulnerables tales como adultos mayores, personas con discapacidad, pacientes con enfermedades crónicas e incluso cuidadores, quienes en muchas ocasiones no tienen acceso a servicios médicos adecuados.
El programa tiene como objetivo alcanzar a 400 mil jaliscienes, por lo que para implementarlo, el gobierno de Jalisco ha destinado una inversión inicial de 75 millones de pesos, con la posibilidad de ampliarla en caso de que se requiera atender a más personas.
Además de brindar consultas médicas a domicilio, el programa busca facilitar el acceso a servicios complementarios, pues quienes necesiten diagnósticos más complejos podrán ser canalizados a hospitales o unidades médicas especializadas. Incluso, se habilitaron unidades móviles que sirven como consultorios médicos, los cuales llegarán a lugares donde regularmente estos servicios no están al alcance de la gente y se realizarán sin costo alguno.
De manera paralela, el gobierno del Estado continúa impulsando la afiliación de ciudadanos al Seguro Salud Jalisco, un programa diseñado para aquellos que no tienen seguridad social y que podrán acceder a servicios médicos básicos sin costo.
Las brigadas, integradas por doctores, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales, comenzó su despliegue en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sin embargo, esta semana, acudieron a Acatic, siendo el primer municipio de Los Altos de Jalisco en llegar este programa en donde se brindó asesoría nutricional, consulta médica, dental, asesoría y educación sexual, control de vectores, apoyo psicológico, entre otros.