Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tepatitlán

Cambiará de terreno el centro regional de autismo

+ Lemus confirmó que escuchará a ciudadanos para decidir nuevo terreno

+ Propone mejorar el Parque, con recursos del municipio y del Estado 

La construcción del centro regional de atención al autismo en Tepatitlán cambiará de sede, tras las protestas que vecinos, activistas y grupos de scouts llevaron a cabo durante el fin de semana, anunció el gobernador Pablo Lemus, en un nuevo predio que será elegido en coordinación con asociaciones civiles, ciudadanos y el DIF estatal.

La ubicación del centro regional de autismo tendrá un “recalibramiento”, dijo Pablo Lemus, luego de que en una reunión de trabajo entre personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y opositores a la construcción de dicho centro en los linderos del parque lineal, no llegaran a un acuerdo para continuar la obra en este lugar.

El pasado fin de semana la SIOP inició trabajos en un predio de 3 mil 500 km2 junto al parque lineal, en el cruce de las calles Pedro Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón, con la intención de prepararlo para lo que sería la ceremonia de primera piedra este martes, lo que alarmó al grupo de Scouts 57 Venados Rojos, que aunque están ubicados en otro punto, utilizan ese espacio para sus actividades, que además han reforestado con 70 árboles en los últimos años.

Los scouts, junto a vecinos y colectivos se plantaron en el lugar para impedir el trabajo de las máquinas, por lo que autoridades estatales convocaron a una reunión de trabajo este martes para escuchar a los opositores al proyecto.

En la reunión, tanto la presidenta estatal del DIF, Maye Villa, como personal de la SIOP, y opositores tomaron la palabra para expresar sus razones, y convinieron un comité de cinco personas para iniciar negociaciones sobre el uso de este terreno, mientras que, en esos mismos momentos, pero en el Hospital Regional, el gobernador Pablo Lemus anunció que el centro regional de autismo no se construiría junto al parque lineal, y que se buscarían más opciones.

”El centro de autismo se va a construir en Tepatitlán, o sea que eso no quepa ni la menor duda, pero no lo vamos a hacer por la fuerza ni mucho menos invadiendo un espacio público que ha ganado. Lo que estamos buscando es que una labor tan noble como es la construcción de un centro de atención al espectro autista pueda contar con el consenso de la población” señaló el gobernador ante los medios.

Lemus informó que se había determinado que esa ubicación era la que tenía mejor conectividad y cercanía para muchas familias, sin embargo, el que estuviera en un espacio público que había sido ganado por la sociedad, como lo era un parque lineal, hacía, desde su punto de vista, inviable la ubicación de ese lugar para el futuro centro.

Advertisement
Advertisement

Un mes para definir nuevo lugar

El gobernador confirmó que hay otras ofertas que el gobierno municipal ha planteado, y que estarían siendo evaluadas para definir cuál es la mejor, esto en un lapso máximo de un mes, porque era urgente que el Centro Regional comenzara su construcción.

“Los terrenos están siendo evaluadas por el equipo de trabajo, porque también nosotros no somos los especialistas en la atención del espectro autista, están los propios especialistas viendo esta temática basado en algo, porque yo sí le pedí el apoyo al Presidente para que la ubicación del predio pudiera estar lo más al norte posible del municipio, a fin de que otros municipios de Altos Norte, no solamente de Altos Sur, pudieran bajar a recibir la atención a este centro de autismo de Tepatitlán”.

“Pero repito, que la gente se sienta tranquila, nosotros no venimos a invadir un espacio público que ellos han ganado. Si ahí no cabe, lo reubicamos, no hay problema, y no hay tampoco amagos o venganzas de decir no, no lo vamos a llevar a otra parte, no. El centro de autismo se queda en Tepatitlán, nada más hay que encontrar el mejor lugar y que tenga un consenso social, que no hagamos nada por la fuerza, sino que lo hagamos por el consenso” agregó el mandatario.

Proponen mejorar el Parque 

Pablo Lemus también habló sobre los destruido por la maquinaria pesada y señaló que todo lo destruido se repondría, e incluso lanzó un reto al municipio para presentarle un proyecto de mejora al parque en donde el Estado pusiera la mitad y el municipio la otra.

“Si algo se destruyó lo vamos a reponer y, es más, le voy a poner un reto al Presidente, vamos pensando en una intervención mucho más a fondo, que en conjunto con los usuarios podamos definir un proyecto de espacio público para el parque lineal pueda tener mayores áreas de convivencia, que pueda tener juegos infantiles, que pueda tener zonas de picnic, caminamientos, reforestación, etc. Vamos haciéndole un proyecto Presidente en conjunto, que nos ayuden a trabajarlo y ahí está, los recursos que sean tanto del municipio como del Estado, mitad y mitad”, finalizó sobre el tema.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...