+ El concurso Niña Tepabril podría cancelarse
Casi 16 millones de pesos costará la realización de la Feria Tepabril 2025, presupuesto aprobado en la más reciente sesión de Ayuntamiento, donde surgió un debate en torno a la posible cancelación del evento Niña Tepabril, debido a protestas de la oposición, quienes lo consideran una forma de violencia estructural de género.
La regidora Lupita Reynoso, de Movimiento Ciudadano, expresó que el certamen Señorita Tepabril cosifica a las mujeres y perpetúan la violencia de género, mientras que el evento Niña Tepabril supone un problema de salud mental a las participantes por la presión que adultos ejercen sobre menores de edad.
En respuesta, el alcalde Miguel Ángel Esquivias defendió los certámenes, argumentando que representan una inversión para la promoción económica y turística del municipio. Además, cuestionó a Reynoso sobre su silencio al respecto en administraciones pasadas, a lo que la regidora respondió que su actual cargo le permite alzar la voz.
El debate también involucró a otros regidores, como Carolina Cervantes, quien defendió los certámenes diciendo que “nos hace sentir bien,” y al síndico Marco Antonio Isaac, quien reclamó a Lupita Reynoso que no protestara años atrás y que ahora “no son las formas”.
Finalmente, la discusión sobre la cancelación de Niña Tepabril fue remitida a comisión para su análisis.
Por su parte, el regidor Pancho Aceves criticó la falta de claridad en el desglose del presupuesto y solicitó que no se destinen recursos públicos al certamen Señorita Tepabril, pidiendo también la cancelación del evento infantil.
Finalmente, el presupuesto fue aprobado con 10 votos a favor, una abstención y cinco votos en contra. La realización de la Feria Tepabril 2025 sigue adelante, aunque algunos de sus eventos aún están en discusión.